Mostrando las entradas con la etiqueta Discovery. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Discovery. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de marzo de 2016

Dentro de 5.000 millones de años... nuestro Sol...


Así morirá el Sol en 5.000 millones de años
....morirá, suena aterrador pensar que en algún momento la tierra dejará de existir a causa de la extinción del Sol, pero egoístamente pienso que 5.000 millones de años es infinita y mentalmente incalculable y, que bien lejos estarán mis hijos, los hijos de mis hijos y los hijos, nietos y tataranietos de éstos.
Ya lo dije, fue un muy egoísta pensamiento.
En fin... yendo a la ciencia...

...vemos que, en la imagen de la izquierda se puede ver la extinción de una estrella de similar masa que el Sol y la imagen es, en este acto final de belleza celestial. Invisiblemente enterrada en el centro de este remolino de colores de gas hay una estrella moribunda, los remolinos de gas nos ofrecen una visión de futuro distante de nuestro sol. Y es que en 5.000 millones de años nuestra estrella se estará muriendo de igual manera.

Según tu otro diario de Hola.com...

Esta imagen fue tomada por el Wide Field Planetary Camera 2 del telescopio espacial Hubble (WFPC2). La cámara se instaló en 1993 y funcionó hasta 2009, ofreciendo 16 años de observaciones sin precedentes.
WFPC2 tomó muchas de las imágenes icónicas de Hubble y ayudaron a que el telescopio espacial tenga un nombre familiar en todo el mundo. Esta toma en particular es una composición de tres imágenes, cada una tomada en una longitud de onda específica para aislar la luz proveniente de átomos particulares de gas. Las diferentes longitudes de onda han sido codificadas por color para facilitar el reconocimiento. El rojo significa gas nitrógeno, el verde muestra el hidrógeno y el azul representa oxígeno. Toda la secuencia fue capturada en 2 horas el 4 de mayo de 2009.

martes, 17 de marzo de 2009

El Discovery despegó hacia la Estación Espacial Internacional


En la madrugada del 15 de marzo, el Discovery ha despegado desde la base espacial Kennedy, en cabo Cañaveral, para llevar a cabo una nueva misión en la Estación Espacial Internacional (ISS). Los siete miembros de la tripulación deberán instalar unos nuevos paneles solares y una viga estructural, para aumentar la energía de la base y que puedan estar allí en lugar de tres astronautas siete, a partir del mes de mayo. Este viaje estaba previsto para el mes pasado, pero se ha tenido que retrasar debido a unos problemas con las válvulas del combustible de la nave.
Sólo podrán hacer dos paseos espaciales, en lugar de los cuatro que iban a hacer en un principio, porque tienen que irse antes de que la semana que viene llegue una nave rusa con la nueva tripulación de la Estación Espacial Internacional. Estos viajes, nunca dejarán de maravillarme.
Info:Hola.com, you tube